• Skip to main content

Herejía y Belleza

Revista Académica de Cultura Alternativa

  • Inicio
  • La revista
  • Números publicados
  • Equipo
  • Boletín
  • Contacto
Histories de Philippe Fichot

La revista

Herejía y Belleza es una revista académica dedicada al desarrollo y al estudio de la cultura alternativa. Los artículos de la revista reflejan las actas del Congreso anual sobre Arte, Literatura y cultura alternativa, organizado por la Asociación Cultural Besarilia con el apoyo de la Asociación Cultural Mentenebre, en colaboración con distintas universidades españolas e internacionales además de distintos organismos oficiales. Se trata de una revista única en España, que trata temas de frontera, del mundo underground o de temas no contemplados dentro de las disciplinas académicas tradicionales. Por ello, se trata de una fuente … Leer más about La revista

Portada Herejía y Belleza 11 Renacimiento

Herejía y Belleza 11

15€ / 4,99€

Ver revista

Herejía y Belleza 10

15€ / 4,99€

Ver revista

Herejía y Belleza 9

4,99€ / 10€

Ver revista

Herejía y Belleza 8

4,99€ / 10€

Ver revista

VER TODOS LOS NÚMEROS PUBLICADOS

Dicen de Herejía y Belleza

  • El primer número que llegó a mis manos, fue toda una revelación para quienes las líneas de investigación no son las habituales. Por fin se  trabajaba en un soporte único para artículos de interés, no sólo personal sino para mi provecho  en las líneas en las  que trabajo. La temática sugerente y poco habitual, plasmada por figuras importantes de las humanidades en España y también por personas que comienzan su andadura en estos terrenos, a mi criterio esto es lo que conforma una revista digna de apreciación, no sólo por quienes se interesan por la temática tratada en ella, sino también por la comunidad científica de Humanidades. Se necesitaba de una publicación a “nuestra medida”.
    Dra. Cristo Gil
    Universidad de la Laguna
  • Conocí la existencia de la revista Herejía y Belleza cuando descubrí la convocatoria para el II Congreso de Cultura Gótica Urbana (ese era entonces su nombre), al cual acudí con un trabajo sobre Joy Division (en el cual defendía que no eran góticos, pero eso es otro tema...). El nombre de la revista, cuyo primer número adquirí en cuanto llegué al congreso, me pareció tan sugerente que de inmediato sentí el deseo de publicar en ella. La mera existencia de una revista académica que aborde los temas que aparecen en sus páginas la convierte en una referencia, pues en España habían permanecido hasta hace poco (y en parte aún permanecen) fuera del ámbito académico y universitario. Se trataba de asuntos "poco serios" para un mundo académico a menudo rancio. Creo que podemos considerar que ya se trata de una publicación consolidada, gracias al trabajo de Pedro Ortega y Marjorie Eljach, con un atractivo formato siempre salpicado de sugerentes ilustraciones. Me siento feliz de haber formado parte de algunos de sus números.
    Dr. Pompeyo Pérez
    Universidad de la Laguna

El congreso

El Congreso sobre arte, literatura y cultura alternativa es un evento multidisciplinar diseñado, organizado y producido por Besarilia en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, con el apoyo de las universidades Autónoma y Carlos III de Madrid, así como de la Asociación Cultural Mentenebre. A lo largo de los años, en este encuentro académico han intervenido filósofos, historiadores, filólogos hispanos, ingleses y clásicos, historiadores del arte, musicólogos, psicólogos y antropólogos, entre otros. Desde su creación en 2010, el Congreso se ha caracterizado por la calidad de los contenidos presentados y el nivel de sus … Leer más about El congreso

Copyright © 2023 · Author Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in