• Skip to main content

Herejía y Belleza

Revista Académica de Cultura Alternativa

  • Inicio
  • La revista
  • Números publicados
  • Equipo
  • Boletín
  • Contacto
You are here: Home / Biblioteca / Herejía y Belleza 2

Herejía y Belleza 2

Herejía y Belleza 2
4,99 €
  • Editorial: Asociacion Cultural Besarilia / Asociación Cultural Mentenebre
  • Disponible en: Digital
EDICIÓN DIGITAL

Revista de Estudios Culturales sobre el Movimiento Gótico

Segunda edición de la revista académica dedicada a los Estudios Culturales sobre el movimiento gótico, asociada al congreso anual sobre Arte, Literatura y Cultura Gótica urbana. Cuenta con la participación de ponentes y comunicantes de las universidades UAM, UCM, UNED, UPV, UMH…

CONTENIDOS

La construcción de mundos imaginarios: la obra de Alfred Kubin.

Asesinos victorianos en la República de Weimar. De psycho killers y femmes fatales.

Decadencia y perversión: Oscar Wilde y la creación victoriana del mito de Salomé.

El Molino como espacio gótico del cine fantástico.

La muerte en femenino: llamada y eco de una realidad inexorable.

Gótico y espacios suburbanos en la literatura posmoderna estadounidense .

La figura del maldito en Richard Wagner.

De la música, lo bello y las sombras. La compleja relación de Joy Division con la estética de lo oscuro.

Quotations of the Middle Ages in the music of the ‘Gothic’ movement. An analytical survey.

Significados y símbolos tras Camerata Mediolanense.

Mitos y ritos ancestrales en Daemonia Nymphe.

Lo siniestro como última frontera mental.

Basil Hallward como profeta victoriano.

Lucy y Mina: los personajes femeninos como Otros en ‘Drácula’.

Splatterpunk: el hijo rebelde del padre Gótico.

La ciencia como transgresión cuando se juega a ser Dios.

Saturno Buttò: la estética de la herejía.

Motivos Victorianos en The Rocky Horror Picture Show.

La vamp que vino del espacio: éxtasis y dominación en la ciencia ficción.

Nuestra señora de los hielos. Ficciones polares alrededor de la Narración de Arthur Gordon Pym.

“Deeds of the night shunning the Light”: nocturnidad y goticismo en cuatro escritores mexicanos de la Generación del Medio Siglo.


Etiquetado con:Alfred Kubin, Edgar Allan Poe, Música, Oscar Wilde, Richard Wagner, Victorianos

Copyright © 2023 · Author Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in